Esta tesis es una contribución pionera en América Latina al análisis de los impactos del programa 4-S sobre el desarrollo positivo juvenil y su relación con el bienestar de la comunidad en Costa Rica. Se combinó el Marco del Desarrollo Positivo Juvenil con el Marco de los Capitales de la Comunidad con el objetivo ampliar el enfoque del análisis del nivel personal/ familiar hacia el nivel comunitario. Los resultados nos llevan a concluir que el programa 4-S brinda oportunidades de aprendizaje colectivo y constructivo en el proceso de formación y creación de capacidades de liderazgo en el país, contribuyendo al fortalecimiento de los capitales humano, social, cultural y político de las comunidades. Por consiguiente, basado en los resultados de este estudio se elaboró una propuesta de diseño y gestión de clubes 4-S sostenibles, con enfoque orientado al desempeño y resultados, o sea, mirar hacia las ramas y frutos, más bien hacia las raíces y troncoâ
El presente trabajo se sustenta en la necesidad de la Asociación Empresas B Costa Rica de desarrollar un proceso de planificación estratégica, que le permita adaptar a la realidad nacional el marco estratégico adoptado, y en base a este definir...
La presente tesis consistió en la generación de un modelo de negocios, el cual funciona a través de una plataforma bilateral entre productores y proveedores de insumos agrícolas. Este estudio tuvo lugar en la Provincia de Cartago, Costa Rica y identifica las...
Esta tesis muestra los resultados de la sistematización de la experiencia de la Asociación de Productores de Cacao San Carlos ubicada en la parroquia San Carlos en el cantón La Joya de los Sachas, lo que permitió a la asociación...
Esta tesis tiene como objetivo general conocer los mecanismos de construcción de conocimientos de los pequeños productores de comunidades rurales dispersas en la meseta Patagonia que permiten sostener sus sistemas de producción. Los objetivos específicos son: - Analizar como el...
La extensión rural constituye un factor clave en la mejora de la calidad de vida de los pequeños productores. Se llevó a cabo un estudio cualitativo de la problemática de extensión rural en Paraguay, con particular énfasis en el departamento...