The aim of this study is to explore how the governance of a global food value chain can facilitate the value chain’s market orientation. The study applies a multiple case study design. Four in-depth case studies were conducted on global food value chains from New Zealand to Western Europe dealing with the products apples, kiwis, venison and lamb. Interviews were conducted with actors from these four value chains in the Netherlands as well as in New Zealand. In each value chain actors with similar functions were interviewed in order to make the results comparable.
Este artículo se divide en tres secciones. En la primera se identifican los principales actores privados del componente Producción Primaria (PRI) del Sistema Agroalimentario Venezolano (SAV), junto con las asociaciones gremiales que los representan, para establecer qué actividades realizan, cuáles son sus organizaciones gremiales relevantes y su importancia en el conjunto de la economía venezolana.
El objetivo del estudio que se refiere en este artículo ha sido identificar los estilos de liderazgo que han permitido a las organizaciones productoras de uva de mesa sonorense, incorporar la responsabilidad social empresarial (RSE). La investigación adoptó un diseño transversal descriptivo, mediante la aplicación de un cuestionario a directivos de organizaciones productores de uva. Los resultados muestran, que los liderazgos transformacionales y transaccionales permiten mayores niveles de RSE.
El objetivo de este estudio realizado en el año 2017 fue analizar el nivel de competitividad de 10 unidades familiares ubicadas en San Pedro Pochutla.
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el consumo de setas en la ciudad de Mérida, a través de la perspectiva de los agentes comerciales o intermediarios (supermercados y restaurantes) para facilitar a los productores el acceso al mercado de las setas en forma exitosa. Se realizó un estudio descriptivo transversal con un enfoque cuantitativo, en donde la muestra estuvo conformada por 15 supermercados y 28 restaurantes. Se emplearon las técnicas de observación directa y entrevista.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto que genera la cadena de valor de la producción de destilado de agave en el Margen de Utilidad Bruta, considerando el proceso productivo del mismo, desde el mantenimiento del cultivo hasta el envase para su distribución, por lo cual se consideraron los siguientes pasos: Definir la cadena de valor de la empresa y asignar los costos y los activos correspondientes a cada proceso de la cadena.
La presente investigación describe y analiza las acciones comerciales que se realizan en seis grupos de productores apícolas ubicados en la periferia de la capital del estado de Puebla, México. Se estudian las orientaciones que se han desarrollado en torno a la mercadotecnia, como una disciplina dedicada al análisis e implicaciones de las acciones comerciales, tomando como eje central las preferencias de los consumidores.
El presente estudio de mercado forma parte de la estrecha colaboración que existe entre la Universidad Tecnológica de la Costa con el sector productivo. El objetivo fue determinar la factibilidad de expandir la comercialización de productos lácteos de la empresa Villahgo en la ciudad de Santiago Ixcuintla, Nayarit. Se aplicaron 117 encuestas, para el cálculo de la muestra se fijó un error máximo de 8%, trabajando con 92% de nivel de confianza. El levantamiento de información en las colonias seleccionadas se hizo de forma aleatoria
El presente trabajo tiene como objetivo presentar el análisis FODA del sistema nogal en Chihuahua y describir los contextos en que se produce y comercializa, así como las principales características y problemas que se presentan en la producción de la nuez pecanera, además de vislumbrar su futuro con base en las condiciones de manejo y producción actuales
El presente trabajo da un panorama real de la manera en cómo se percibe el mercado actual sobre la venta y consumo de hortalizas orgánicas, el conocimiento de los productos orgánicos, los conceptos y percepciones que tiene la población sobre este tema, lo cual es de suma importancia ya que sirve para detectar áreas de oportunidad y de explotación, as! como dar información necesaria para la toma de decisiones y la implementación o no, de agronegocios dedicados a la comercialización de productos orgánicos en Cd. Delicias, Chihuahua