El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el consumo de setas en la ciudad de Mérida, a través de la perspectiva de los agentes comerciales o intermediarios (supermercados y restaurantes) para facilitar a los productores el acceso al mercado de las setas en forma exitosa. Se realizó un estudio descriptivo transversal con un enfoque cuantitativo, en donde la muestra estuvo conformada por 15 supermercados y 28 restaurantes. Se emplearon las técnicas de observación directa y entrevista. Con base en los resultados obtenidos se concluye que la aceptación del producto (setas Pleurotus) por parte de la población yucateca va en aumento, lo que representa una buena opción de desarrollo para los pequeños productores
El presente artículo expone una propuesta metodológica para el análisis de la competitividad de Redes de valor agroindustriales. El planteamiento metodológico consiste en tres etapas de análisis circunscritas dentro del Marco Lógico: el diagnóstico de la Red sustentado en las...
El estudio realizado en el año 2007, tuvo como objetivo: identificar el grado de estructuración de los sistemas productivos, de ovinos y analizar las principales características de comunicación y coordinación que presentan los actores económicos dentro del eslabón de producción...
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las redes de financiamiento entre las instituciones de investigación pertenecientes al sistema nacional de investigación agropecuario (SNIA) en México. En 2014 fueron realizadas 164 encuestas a instituciones de educación (IES), centros públicos de...
Este artículo se plantea diseñar un Esquema Ideal de Acceso al Financiamiento (ESIAFIN) que posibilite a los productores de maíz de temporal en zonas de alta y muy alta marginación obtener el crédito que se requiera para poder implementar las innovaciones...
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto que genera la cadena de valor de la producción de destilado de agave en el Margen de Utilidad Bruta, considerando el proceso productivo del mismo, desde el mantenimiento del cultivo hasta...