El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el consumo de setas en la ciudad de Mérida, a través de la perspectiva de los agentes comerciales o intermediarios (supermercados y restaurantes) para facilitar a los productores el acceso al mercado de las setas en forma exitosa. Se realizó un estudio descriptivo transversal con un enfoque cuantitativo, en donde la muestra estuvo conformada por 15 supermercados y 28 restaurantes. Se emplearon las técnicas de observación directa y entrevista. Con base en los resultados obtenidos se concluye que la aceptación del producto (setas Pleurotus) por parte de la población yucateca va en aumento, lo que representa una buena opción de desarrollo para los pequeños productores
El presente artículo expone una propuesta metodológica para el análisis de la competitividad de Redes de valor agroindustriales. El planteamiento metodológico consiste en tres etapas de análisis circunscritas dentro del Marco Lógico: el diagnóstico de la Red sustentado en las...
El presente trabajo tiene como objetivo presentar el análisis FODA del sistema nogal en Chihuahua y describir los contextos en que se produce y comercializa, así como las principales características y problemas que se presentan en la producción de la...
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el nivel de integración de la cadena agroalimentaria de la panela, producto tradicional de la región Amazónica Ecuatoriana. Se aplica el procedimiento en la cadena de panela en el cantón Puyo, ciudad de...
En este estudio se analizó la red de valor mango ataulfo en la costa grande del estado de Guerrero, con el propósito de identificar los actores y sus roles, así como los factores que influyen en la competitividad sistémica a...
El estudio realizado en el año 2007, tuvo como objetivo: identificar el grado de estructuración de los sistemas productivos, de ovinos y analizar las principales características de comunicación y coordinación que presentan los actores económicos dentro del eslabón de producción...