Este artículo se divide en tres secciones. En la primera se identifican los principales actores privados del componente Producción Primaria (PRI) del Sistema Agroalimentario Venezolano (SAV), junto con las asociaciones gremiales que los representan, para establecer qué actividades realizan, cuáles son sus organizaciones gremiales relevantes y su importancia en el conjunto de la economía venezolana. En la segunda sección se describen las actuaciones del Estado venezolano en materia de financiamiento del sector agrícola en los últimos diez años; y, en la tercera, se incluye la visión de los actores, recogida por medio de entrevistas y declaraciones públicas, acerca de los problemas que perciben en el financiamiento de sus actividades. Lo anterior permite concluir que existen factores importantes que conspiran para entorpecer el desempeño del SAV y el logro de los objetivos que se propone el Estado venezolano mediante su política de financiamiento
Este trabajo analiza las fuentes de financiamiento usadas por la empresa agraria mediante un modelo multicriterio que permite representar el comportamiento de elección de los productores de arroz del estado Portuguesa, Venezuela, en el corto plazo. El modelo, resuelto por...
Processes of designing for systemic innovation for sustainable development (SD) through the lens of three long-term case studies are reported. All case studies, which originated from the SLIM (Social Learning for the Integrated Management and Sustainable Use of Water at...
À Madagascar, au-delà de l'abandon fortement médiatisé du gigantesque projet agricole de l'entreprise Daewoo, les appropriations foncières à grande échelle se poursuivent. Mais, à la différence d'autres pays du Sud, une réforme foncière est en cours, fondée à la fois...
El estudio fue realizado en el trópico húmedo del sureste mexicano con el objetivo de estimar la participación de las Asociaciones en el acopio y comercialización de cacao en Tabasco, México, durante el ciclo de cosecha 1999 - 2000. Para...
Este texto analiza de manera crítica las políticas de la biotecnología agrícola y el proceso social de construcción de posturas en torno a la regulación de los organismos genéticamente modificados (OGM) en Canadá y México desde la perspectiva de la...