Este libro se enfoca en el análisis del sistema de innovación del sector agropecuario en México y explora dos rasgos relevantes del mismo: i) los vínculos entre dos actores fundamentales: investigadores y productores agropecuarios, y ii) el papel de las organizaciones intermediarias de innovación. Se analizan las características de la vinculación academia-sector productivo, los canales de vinculación más usados, el impacto de la vinculación sobre los investigadores y la visión que tienen ambos actores (academia y productores) sobre la vinculación. Se exploran las funciones que cumplen las Fundaciones Produce como organizaciones intermediarias de innovación. Se presenta también evidencia sobre los procesos de aprendizaje de los productores y la forma en que las Fundaciones Produce estimulan este aprendizaje. La evidencia presentada en este libro muestra que los investigadores en el sector agropecuario generan una diversidad de productos con distintos propósitos: algunos de ellos están orientados a desplazar la frontera del conocimiento, mientras que otros buscan dar soluciones a los problemas cotidianos de la producción
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las redes de financiamiento entre las instituciones de investigación pertenecientes al sistema nacional de investigación agropecuario (SNIA) en México. En 2014 fueron realizadas 164 encuestas a instituciones de educación (IES), centros públicos de...
En el primer capítulo presenta los retos para la seguridad alimentaria y el cambio climático en México y el mundo, así como los compromisos internacionales de México para atender ambos desafíos. En el segundo capítulo presenta la alianza estratégica entre...
En este estudio durante el período 2008-2009, los objetivos fueron caracterizar a los productores, determinar el grado de adopción y evaluar el impacto del uso de la variedad de frijol Pinto Saltillo, generada por el INIFAP. El procedimiento metodológico se...
En este trabajo se analiza la configuración del Sistema de Innovación del Sector Agroalimentario Mexicano (SNIA). La información generada en un taller con especialistas nacionales se sistematizó para construir una matriz que contiene el listado de actores relevantes en el...
La Representación del IICA en Bolivia identifcó, dentro de su Estrategia de Cooperación Técnica 2014-2018 para el país, a la agricultura familiar como un pilar de focalización en las acciones y proyectos que se desarrollan en apoyo y por solicitud...