Este artículo pretende estudiar la cadena de valor avícola en Cuba, partiendo de una propuesta elaborada por la dirección de avicultura del Ministerio de Agricultura. Primeramente se analizan los principios básicos a tener en cuenta para la utilización de un enfoque de cadenas de valor agregado en el sector avícola en Cuba y, a su vez, se realiza una caracterización de la producción de huevos de gallina y carne de pollos, teniendo en cuenta sus antecedentes y estado actual. Se procede al mapeo de ambas producciones haciendo énfasis en su estructura y sus particularidades, lo que permite identificar los eslabones críticos que frenan el progreso de la actividad; se proponen acciones que permiten alcanzar los estándares de producción y calidad que rigen la avicultura a nivel internacional y, finalmente, se demuestran las potencialidades que tiene la aplicación apropiada del enfoque de cadenas del sector avícola para Cuba
En este estudio se analizó la red de valor mango ataulfo en la costa grande del estado de Guerrero, con el propósito de identificar los actores y sus roles, así como los factores que influyen en la competitividad sistémica a...
El objetivo de esta investigación fue identificar la oferta y demanda tecnológica para plantear alternativas en la innovación de la cadena agroalimentaria de maíz en el estado de Hidalgo, México. Se realizaron las siguientes etapas: 1) caracterización de la cadena;...
“Before, people were not really interested” says Lionel Ozorio, president of the ATESCATEL seed cooperative, “but the CDAIS project has helped to bring people together and now we see much more buy-in.” This innovation partnership is building key functional...
Se realizó un estudio con el objetivo de identificar las brechas de formación en cuanto a la capacidad gerencial; la situación actual en instituciones, organizaciones y proyectos respecto a la determinación de la demanda de formación de capacidades en cultura...
Se utilizaron diferentes técnicas de diagnóstico con el objetivo de evaluar los elementos del sistema de ciencia e innovación de la rama porcina. Se realizó un análisis documental y se aplicaron encuestas y entrevistas a investigadores, técnicos, especialistas y directivos...