Este artículo pretende estudiar la cadena de valor avícola en Cuba, partiendo de una propuesta elaborada por la dirección de avicultura del Ministerio de Agricultura. Primeramente se analizan los principios básicos a tener en cuenta para la utilización de un enfoque de cadenas de valor agregado en el sector avícola en Cuba y, a su vez, se realiza una caracterización de la producción de huevos de gallina y carne de pollos, teniendo en cuenta sus antecedentes y estado actual. Se procede al mapeo de ambas producciones haciendo énfasis en su estructura y sus particularidades, lo que permite identificar los eslabones críticos que frenan el progreso de la actividad; se proponen acciones que permiten alcanzar los estándares de producción y calidad que rigen la avicultura a nivel internacional y, finalmente, se demuestran las potencialidades que tiene la aplicación apropiada del enfoque de cadenas del sector avícola para Cuba
En este estudio se analizó la red de valor mango ataulfo en la costa grande del estado de Guerrero, con el propósito de identificar los actores y sus roles, así como los factores que influyen en la competitividad sistémica a...
El presente artículo expone una propuesta metodológica para el análisis de la competitividad de Redes de valor agroindustriales. El planteamiento metodológico consiste en tres etapas de análisis circunscritas dentro del Marco Lógico: el diagnóstico de la Red sustentado en las...
En el presente trabajo se presenta un estudio de la implementación del Fitomejoramiento Participativo en Cuba, una metodología sustentada sobre la base de la experiencia adquirida por un grupo de investigadores, agricultores y técnicos. La propuesta presenta en materiales y...
Agricultural innovation in low-income tropical countries contributes to a more effective and sustainable use of natural resources and reduces hunger and poverty through economic development in rural areas. Yet, despite numerous recent public and private initiatives to develop capacities for...
En las economías basadas en la exportación de materias primas, el desarrollo de capacidades de innovación es un fenómeno reciente que presiona a las empresas a introducir cambios en sus procesos industriales. Con el objetivo de caracterizar las dinámicas particulares...