Este artículo proporciona una descripción de la fase upstream de la cadena agroindustrial de la palma de aceite. El trabajo caracteriza la funcionalidad y relaciones de eslabones y escalones de la cadena de abastecimiento y de valor de la cadena en Colombia. El trabajo representa un esfuerzo pionero que busca contribuir a mejorar la eficiencia y eficacia del sector palmero colombiano
El objetivo de esta investigación fue identificar la oferta y demanda tecnológica para plantear alternativas en la innovación de la cadena agroalimentaria de maíz en el estado de Hidalgo, México. Se realizaron las siguientes etapas: 1) caracterización de la cadena;...
Un problema que enfrenta la producción nacional de madera aserrada es la pérdida de competitividad frente a la madera importada. Para el periodo 1993-1995, la producción nacional abastecía el 80% del consumo nacional y para el 2001-2003 sólo el 3%....
El objetivo del estudio, fue caracterizar la producción en un sitio específico y el mercadeo de la feijoa en fresco a nivel regional así como la relación entre estas dos variables, lo cual permitió definir las épocas de abundancia y...
El mango y los desechos generados durante su comercialización o su procesamiento son una fuente muy importante de compuestos bioactivos de alto valor agregado, en particular fibra dietaria, micronutrientes, polifenoles, carotenoides, entre muchos otros. Los cuales pueden valorizarse a través...
En este artículo se analiza la calidad y la gestión ambiental en las actividades que desempeñan los viveristas, productores, empacadores y transportistas, los cuales forman la cadena de valor en las empresas que exportan aguacate a los Estados Unidos de...