Este artículo proporciona una descripción de la fase upstream de la cadena agroindustrial de la palma de aceite. El trabajo caracteriza la funcionalidad y relaciones de eslabones y escalones de la cadena de abastecimiento y de valor de la cadena en Colombia. El trabajo representa un esfuerzo pionero que busca contribuir a mejorar la eficiencia y eficacia del sector palmero colombiano
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto que genera la cadena de valor de la producción de destilado de agave en el Margen de Utilidad Bruta, considerando el proceso productivo del mismo, desde el mantenimiento del cultivo hasta...
Este trabajo tiene como objetivos conducir un análisis de mercado, económico y financiero para instalar un centro de acopio y envasado de miel en Delicias, Chihuahua. Busca cuantificar la demanda real y potencial de la miel en el mercado de...
El presente artículo expone una propuesta metodológica para el análisis de la competitividad de Redes de valor agroindustriales. El planteamiento metodológico consiste en tres etapas de análisis circunscritas dentro del Marco Lógico: el diagnóstico de la Red sustentado en las...
En este artículo se aplicaron diferentes herramientas que permitieron hacer un diagnóstico del sector y concluir, además de la generación de líneas estratégicas, que la caña de azúcar es un puntal de desarrollo que necesita eveolucionar desde el punto de...
El aceite de palma es estigmatizado en los mercados mundiales debido a problemas derivados de prácticas de establecimiento que han ocasionado la devastación de grandes extensiones de bosques tropicales en el sudeste de Asia. Este estigma es especialmente evidente en...