Este artículo explora, partiendo de la base de una perspectiva de “sistemas de innovación”, algunas oportunidades promisorias para los especialistas en información y comunicación. Estas incluyen: aprovechar los conocimientos de los agricultores, emplear tecnologías de la información y comunicación (TIC) para fomentar actividades de desarrollo agrícola, asegurar que las inversiones públicas generen bienes públicos cuyos beneficios puedan desplazarse, permitiendo que los contenidos agrícolas sean abiertos y accesibles, aprovechado el poder de la web ‘social’ y transformando el papel de las bibliotecas y centros de información.
La innovación inclusiva es un proceso que involucra la coordinación de diversos actores en contextos específicos, en el cual las instituciones juegan un papel central en los procesos de aprendizaje e innovación colaborativa de la población de escasos recursos. Las...
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tiene como misión proveer esquemas de cooperación técnica a sus estados miembros en el continente americano. El documento que aquí se presenta sintetiza los resultados de la segunda fase del trabajo...
La agricultura de América Latina y el Caribe (ALC) se enfrenta a una oportunidad global sin precedentes: satisfacer los patrones de consumo diferenciados y de mayor calidad de 7000 millones de personas en la actualidad y de no menos 9000...
El modelo de Agencias de Gestión de la Innovación para el Desarrollo de Proveedores (AGI-DP) se diseñó e implementó con extensionistas rurales desde el año 2009 y hasta el 2014. Permite llevar a la práctica la selección, capacitación, desarrollo, seguimiento...
Esta Política de Estado se sustenta en cuatro ejes temáticos, que hemos convenido en llamar los pilares de la política: a) competitividad; b) innovación y desarrollo tecnológico; c) gestión de los territorios rurales y agricultura familiar; y d) cambio climático...