Este artículo explora, partiendo de la base de una perspectiva de “sistemas de innovación”, algunas oportunidades promisorias para los especialistas en información y comunicación. Estas incluyen: aprovechar los conocimientos de los agricultores, emplear tecnologías de la información y comunicación (TIC) para fomentar actividades de desarrollo agrícola, asegurar que las inversiones públicas generen bienes públicos cuyos beneficios puedan desplazarse, permitiendo que los contenidos agrícolas sean abiertos y accesibles, aprovechado el poder de la web ‘social’ y transformando el papel de las bibliotecas y centros de información.
El objetivo de este documento es revisar de manera crítica el desarrollo, los avances y las dificultades en el proceso de creación de la Alianza de Aprendizaje, así como evaluar su contribución final a la hipótesis inicial de trabajo...
Este trabajo reúne cuatro profundos estudios sobre cuestiones estratégicas del sector agropecuario, los alimentos y la agroenergía en el país, a partir de una mirada detallada del escenario internacional y el lugar de la Argentina en él. El momento de...
À l’occasion de l’année internationale des coopératives, le modèle coopératif est-il trop ou pas assez glorifié ? En pointant le rôle important des coopératives pour le développement social, ses valeurs de solidarité et d’autonomie, l’Assemblée générale des Nations unies a...
This report summarizes studies conducted in a framework of TAP-AIS project implemented by FAO’s Research and Extension Unit, and funded by the European Union as a component of the European Union initiative on “Development Smart Innovation through Research in Agriculture”...
El objetivo de esta investigación fue identificar la oferta y demanda tecnológica para plantear alternativas en la innovación de la cadena agroalimentaria de maíz en el estado de Hidalgo, México. Se realizaron las siguientes etapas: 1) caracterización de la cadena;...