Honduras según proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE para el 2019), posee una población total de 9,158,345 habitantes. De los datos oficiales, se resalta que un alto porcentaje es población rural (45.2%), y población femenina (51.3%), mientras que la población joven equivale a un 59%1 . Estos escenarios propician la caracterización de Honduras como un país femenino, joven e inequitativo. Situación que se agrava con las actuales brechas en el reconocimiento e inclusión de las mujeres en aspectos relacionados con el acceso a cargos directivos o de elección, en la toma de decisiones sobre los recursos y la producción, y en el control sobre el uso de los recursos familiares. Además, según información del 2018, aproximadamente el 68% de la población vivía en condiciones de pobreza y el 44% en pobreza extrema. En el área rural, esta condición genera en muchos casos, que las familias productoras perciban la parcela agroforestal como un medio para suplir sus necesidades básicas y no como una actividad económica rentable y sostenible. Este hecho es más significativo si se considera que las cadenas de valor como el café, cacao, rambután y resina2 , están conformadas en su mayoría por pequeños productores (as), quienes realizan su actividad productiva en menos de 10 hectáreas, y por la cual, la responsabilidad del manejo técnico recae normalmente en el jefe de familia.
El documento trata sobre las áreas de cultivo de frijol y maíz en Centroamérica y República Dominicana. Se abarcan también aspectos relacionados con su consumo, rendimiento, producción, tipo de productores, factores socioeconómicos y se hace uso de estadísticas para brindar...
The CDAIS project has been an accelerator of processes, with results that have spread from community to governmental levels. Those who have been involved consider that CDAIS was a key reason for these changes, having arrived as a springboard in 2015. Of...
The proposed timeframe for the curriculum is three years. This guide aims to provide the elements required to apply the FFS methodology by employing a comprehensive farm management approach. The innovative perspective of this guide motivates learning beyond one crop...
In an effort to raise incomes and increase resilience of smallholder farmers and their families in Feed the Future1 (FTF) countries, the United States Agency for International Development (USAID) funded the Developing Local Extension Capacity (DLEC) project. This project is...
Se espera que este plan sea la hoja de ruta, tanto para los líderes locales, como para los funcionarios de instituciones que apoyan el territorio. Aquí podrán encontrar las prioridades identificadas por los actores y las líneas de acción que...