Este trabajo busca analizar la contribución de la agrobiodiversidad a la mejora equitativa e inclusiva de los medios de vida y seguridad alimentaria. De manera específica intenta caracterizar las intervenciones realizadas por las instituciones y organizaciones en la diversificación de fincas, medios de vida y nutrición familiar; Analizar los capitales, medios de vida, y el nivel de satisfacción de las necesidades humanas fundamentales de las comunidades basado en el uso de la agrobiodiversidad, con enfoque de género; Identificar los aportes de la agrobiodiversidad sobre la seguridad alimentaria y medios de vida de las familias y por fin identificar las propuestas de mejora del uso y aprovechamiento de la agrobiodiversidad para satisfacer, equitativamente, las necesidades de las familias.
El presente estudio tiene como propósito identificar y analizar las diferentes actividades que realizan las familias en las ECAS y las estrategias utilizadas por estos proyectos para implementar la ECA en la comunidad de Port-Margot, Acul du Nord y Grande...
Este documento describe el análisis de situación de una organización enfocada en seguridad alimentataria. Fue realizado un diagnóstico previo que analiza la situación actual de la organización. El diagnóstico se realizó mediante una herramienta que permite calificar siete capitales o recursos...
El objetivo principal del estudio es describir el escenario actual y contribuir a articular una posición común para el desarrollo de la juventud en el ámbito de la agricultura familiar. Por ello, las conclusiones planteadas se trasladaran al trabajo de...
The world’s population is likely to reach 9 billion by the middle of this century. The Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) believes that 60 per cent more food will be needed by 2050 to sustain all...
Este trabajo buscó analizar la apropiación y aplicación de conocimientos y habilidades de familias cacaoteras que participaron en escuelas de campo en Bocas del Toro, Panamá. Los objetivos del estudio fueran determinar las mejoras en el cacaotal y su manejo...