Este trabajo busca analizar la contribución de la agrobiodiversidad a la mejora equitativa e inclusiva de los medios de vida y seguridad alimentaria. De manera específica intenta caracterizar las intervenciones realizadas por las instituciones y organizaciones en la diversificación de fincas, medios de vida y nutrición familiar; Analizar los capitales, medios de vida, y el nivel de satisfacción de las necesidades humanas fundamentales de las comunidades basado en el uso de la agrobiodiversidad, con enfoque de género; Identificar los aportes de la agrobiodiversidad sobre la seguridad alimentaria y medios de vida de las familias y por fin identificar las propuestas de mejora del uso y aprovechamiento de la agrobiodiversidad para satisfacer, equitativamente, las necesidades de las familias.
Este documento describe el análisis de situación de una organización enfocada en seguridad alimentataria. Fue realizado un diagnóstico previo que analiza la situación actual de la organización. El diagnóstico se realizó mediante una herramienta que permite calificar siete capitales o recursos...
El presente estudio tiene como propósito identificar y analizar las diferentes actividades que realizan las familias en las ECAS y las estrategias utilizadas por estos proyectos para implementar la ECA en la comunidad de Port-Margot, Acul du Nord y Grande...
Este trabajo busca caracterizar y evaluar los sistemas locales de semillas para la toma de decisión en procesos de conservación, rescate y mejoramiento de los recursos fitogenéticos de las comunidades y proponer una herramienta de la evaluación participativa para este...
Aujourd’hui, l’agriculture familiale fait preuve de dynamisme. Pour prouver qu’elle est un modèle à défendre, il faut convaincre les États de mener des politiques volontaristes et souveraines de rénovation de l’agriculture. Une politique efficace devra identifier les forces et les...
La investigación consistió en caracterizar las unidades productivas en función de su nivel de innovación o cambios que han realizado y su influencia con la pobreza, seguridad alimentaria familiar, nutrición de niños menores a 2.5 años y con la diversidad...