Este trabajo busca formular participativamente el plan de adaptación ante los efectos del cambio climático para el Parque Nacional Tortuguero, en el Caribe Norte de Costa Rica. Tiene como objetivos específicos: Identificar los impactos previstos, ante el cambio climático, en los sistemas ecológicos del Parque Nacional Tortuguero (PNT) y en los sistemas sociales de las comunidades influyentes al PNT; Determinar la capacidad adaptativa del Parque Nacional Tortuguero, y de las comunidades influyentes al PNT, ante los efectos del cambio climático así como diseñar de manera participativa, las estrategias de adaptación del Parque Nacional Tortuguero, dirigidas a reducir la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático
Esta tesis constituye un insumo construido de manera participativa con las comunidades agrarias y rurales de Camino Verde, El Triunfo, Nueva Gomera, Nuevo Monte Cristo y San Rafael, con el propósito de analizar en conjunto la situación actual y expectativa...
African agriculture is currently at a crossroads, at which persistent food shortages are compounded by threats from climate change. But, as this book argues, Africa can feed itself in a generation and help contribute to global food security. To achieve...
Esta tesis tuvo la finalidad de contribuir al diálogo de saberes en la primera fase del proyecto piloto de ciencia abierta y colaborativa para la adaptación al cambio climático en el Bosque Modelo Reventazón, para lo cual se realizó un...
During the period 2013-2019, the Agricultural Extension in South Asia (AESA) Network has served as a platform for collating the voices, insights, concerns, and experiences of people in the extension sphere of South Asia. Diverse professionals shared their concerns on...
Una estrategia para apoyar a las comunidades de pequeños agricultores a adaptarse al cambio climático es el uso de prácticas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE), las cuales integran la conservación, restauración y manejo sostenible de ecosistemas y biodiversidad. Sin...