Este estudio de caso realizado para el Banco Mundial por la Cátedra Latinoamericana de Decisiones Ambientales para el Cambio Global (CLADA) del CATIE en colaboración con el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) del INCAE Business School, tiene como objetivo el diseño y aplicación de una metodología para el análisis conjunto de los diferentes elementos del Crecimiento Verde e Inclusivo a nivel territorial, que sirva como insumo para un diálogo que permita llegar a acuerdos sobre prioridades de política y de acciones que promuevan actividades productivas enfocadas a una economía baja en emisiones y resiliente al cambio climático. El estudio se enfocó en 3 territorios (Arenal-Tempisque, Los Santos y Talamanca) que representan la diversidad biogeográfica, agroecológica y socioeconómica del sector rural productivo. Dentro de ellos, se seleccionaron 12 agrocadenas usando criterios como su relevancia en la creación de empleo, rentabilidad, resiliencia/adaptación al cambio climático, y la capacidad de reducción de emisiones en función de su volumen.
Esta Política de Estado se sustenta en cuatro ejes temáticos, que hemos convenido en llamar los pilares de la política: a) competitividad; b) innovación y desarrollo tecnológico; c) gestión de los territorios rurales y agricultura familiar; y d) cambio climático...
Esta tesis tiene el objetivo de analizar la situación actual del mercado de la teca proveniente de Hojancha y Nandayure y las barreras y oportunidades de inserción al mismo, esta investigación analiza los canales que conforman la red y sus...
La Hacienda Aquiares es la finca de café más grande de Costa Rica en un solo bloque; el 80 % de su tierra está sembrada de café, mientras que el otro 20 % está destinado a la protección de bosques....
El presente estudio hizo una investigación de mercado para la empresa de biomasa forestal: Biomass Costa Rica International con el propósito de identificar la demanda potencial y efectiva de energia limpia en compañías, centros turísticos de hospedaje, agro-industrias, industrias en general y/o en organizaciones...
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...