El Programa de Red de Innovación Productiva (RIP) tuvo, entre otros, el objetivo de fomentar y crear las condiciones adecuadas para propiciar la transformación productiva del país. En el marco de esta iniciativa y sobre la base de la experiencia acumulada durante el desarrollo de las agendas de investigación, se creó la RIP Zábila en el municipio Sucre del estado Falcón, con el propósito de fortalecer y poner en funcionamiento una planta procesadora de zábila, orientada a mejorar el proceso productivo y la calidad de los productos generados del procesamiento industrial de la pasta de este cultivo. En este contexto, la implementación y desarrollo de este programa ha dejado varias lecciones de valor, de signifi cativa importancia para ser utilizadas como insumo en la planifi cación y gerencia de programas de esta naturaleza. Bajo estas premisas se desarrolló una investigación dirigida, metodológicamente, a sistematizar esa experiencia y derivar cursos de acción para sustentar estrategias gerenciales futuras, en la implementación de programas participativos de desarrollo local. Este artículo tuvo como objetivo documentar estas experiencias
La consommation de produits certifiés n’est plus l’apanage des pays développés. Au Kenya, les premiers marchés biologiques sont apparus à Nairobi en 2006. Ils sont approvisionnés par des maraîchers, confrontés à une diversité de défis : construire une certification biologique...
One option for practically applying innovation systems thinking involves the establishment of innovation platforms (IPs). Such platforms are designed to bring together a variety of different stakeholders to exchange knowledge and resources and take action to solve common problems. Yet...
Los artículos reunidos en este volumen se basan en las ponencias presentadas por los expertos que participaron en el seminario internacional “Políticas para la agricultura en América Latina y el Caribe: competitividad, sostenibilidad e inclusión social”, realizado en la sede...
El presente documento es un conjunto de estudios realizados en 2015 en ocho países y es complementario al ya publicado en 2014 y reeditado/actualizado por el IICA en 2016 con el título “Políticas públicas y Agriculturas familiares en América Latina...
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...