Este trabajo tiene como objetivos analizar el potencial aporte de los SLE en la en la cogestión de la seguridad hídrica, energética y alimentaria y nutricional a partir de la experiencias de los municipios de San Juan Comalapa, San José Poaquil y Patzún. Busca: Describir la estructura y funcionamiento de los Sistemas Locales de Extensión; Analizar las potencialidades y aportes de los SLE en la gestión del conocimiento e innovación, procesos de gobernanza y mecanismos de financiamiento para la seguridad hídrica, energética y alimentaria y nutricional del territorio; Identificar y analizar las condiciones habilitadoras, oportunidades, limitaciones y vacíos de los Sistemas Locales de Extensión para facilitar la cogestión de la seguridad energética, hídrica y alimentaria y nutricional de los territorios y hacer las recomendaciones pertinentes a diferentes niveles
Este libro busca difundir las lecciones aprendidas y experiencia ganada con este proceso y promover y facilitar la integración y participación de actores locales (organizaciones, asociaciones, cooperativas, familias productoras, etc.) presentes, no solo en los territorios, municipios y comunidades, sino...
En los últimos 25 años se han producido cambios significativos en la vida rural de América Latina, en sus dimensiones política, económica, social, laboral, demográfica, cultural y ambiental, a partir de lo que se denominó los Programas de Ajuste Estructural...
Este documento recoge los aspectos más relevantes de la experiencia de transformaciones productivas, de gestión y de capacidades asociativas de cara a la comercialización por parte de pequeños productores del altiplano guatemalteco y sus organizaciones, y evalúa aquellos aspectos de...
El presente trabajo analiza los programas más emblemáticos de Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en miras a su orientación a la innovación y a un Sistema de Innovación Agrícola (SIA)....
Durante la IX Reunión del Grupo Técnico de Investigación, Tecnología, Transferencia e Innovación del CAC el 28 de noviembre de los corrientes en la ciudad de Panamá. Para el PDRR la agricultura familiar necesita de nuevos y fortalecidos sistemas locales...