Los sistemas regionales de innovación potencian el crecimiento competitivo de los territorios. El análisis factorial de los sistemas regionales de innovación agroalimentarios de Colombia evidenció una relación directa entre la articulación empresarial y el capital relacional para la obtención de ventas correspondientes a innovaciones. Debido a la heterogeneidad y dispersión geográfica de los sistemas de innovación estudiados, no fue posible encontrar una única ruta de intervención para el sistema; sin embargo, los sistemas de innovación agroalimentarios localizados son una propuesta estratégica para la focalización de recursos productivos en materia de innovación. Esta investigación profundiza en la estructura y funcionamiento de los SRI agroalimentario nacionales desde su dimensión industrial y departamental, ya que sirven como estrategia para la definición y focalización de los inputs de innovación empresarial, permiten orientar el diseño de políticas públicas de innovación, e impulsar la autogestión socioproductiva y la competitividad de los territorios. De aquí en adelante nos centraremos el alcanzar el objetivo de estudio, caracterizar los SRI agroalimentario de Colombia, a través de un análisis factorial y de clúster para la industria
La innovación y el desarrollo tecnológico son factores elementales para el desarrollo y competitividad de las empresas, es por ello que hoy en día se crea la necesidad de estar siempre a la vanguardia con los productos, procesos y tecnologías...
En esta investigación, realizada en el Programa Académico de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad De La Salle, se confirma que la incorporación de técnicas pedagógicas de creatividad e innovación contribuye a generar una mejor formulación de proyectos relacionados...
Desde los años 70, los estudios sobre adopción de innovaciones agrícolas han estado dominados por una perspectiva según la cual la decisión de adoptar es un asunto individual, centrado en la utilidad percibida por el productor. En años recientes ha...
La innovación, producción y comercialización de un producto resultan de la interacción de una diversidad de actores. Así, el modelo de extensión hub del programa gubernamental MasAgro busca ser un espacio en el que agricultores, extensionistas, proveedores de insumos, instituciones...
En el presente documento se realiza un análisis de la situación de los principales clusters de Argentina y cómo estas estructuras asociativas pueden mejorar la generación de innovaciones y generar externalidades positivas para la comunidad. Lo anterior se realiza a...