Es necesario entender cómo el cambio climático está afectando a los pequeños productores agrícolas en Guatemala para promover medidas que permitan enfrentar estos cambios. El objetivo de este trabajo fue caracterizar dos sistemas agrícolas de pequeña escala guatemaltecos, documentar cómo los pequeños productores perciben los impactos del cambio climático e identificar los esfuerzos de adaptación realizados. Se realizaron encuestas estructuradas en hogares productores de café o granos básicos en los paisajes de Acatenango y Chiquimula, vulnerables al cambio climático, entre junio y julio de 2014. La investigación recogió las percepciones de los productores sobre cambios en temperatura y lluvia, los impactos reportados como consecuencia de dichos cambios y las acciones implementadas en las fincas a modo de respuesta
This paper (Part II) presents work to develop a network diagnosis tool for stakeholders involved in agricultural supply chains in Bolivia. It is complemented by a further paper (Part I) by Boru Douthwaite and colleagues in the same issue of...
En la provincia de Guanacaste se observan dos estaciones bien marcadas a lo largo del año: la seca, que va de principios de noviembre a finales de mayo, y la lluviosa, que comprende los meses restantes. Sin embargo, en las...
A model is proposed for the management of innovation in marginalized or depressed areas in three different countries, following the methodology of the Field Schools and taking advantage of the resources available in the region, work began with producers of...
Small-scale farmers' experimental innovations have not generally been considered for on-farm research trials as those in the traditional sector have been perceived as recipients, rather than originators, of technical knowledge and sustainable and viable practices. Yet there is abundant evidence...
La agenda técnica del IICA, definida en su Plan de Mediano Plazo 2015-2018, se basa en la focalización de nuevos temas, en el logro de resultados y alianzas estratégicas con otros organismos nacionales e internacionales con países miembros, así como...