La presente guía tiene como objetivo apoyar modelos de negocio que integran a pequeños productores dentro de cadenas de valor con base en el principio que deben existir beneficios mutuos tanto para los productores como para los compradores. La presente guía busca apoyar a practicantes del sector público y privado y a tomadores de decisiones en el diseño e implementación de proyectos que promueven la integración inclusiva de los pequeños productores a mercados.
En los últimos 25 años se han producido cambios significativos en la vida rural de América Latina, en sus dimensiones política, económica, social, laboral, demográfica, cultural y ambiental, a partir de lo que se denominó los Programas de Ajuste Estructural...
En este libro se exhibe el caso del Perú, con la expectativa de proporcionar la información y análisis necesarios para tener una mejor comprensión de la situación económica actual del maíz, así como los principales factores que han contribuido y...
Esta publicación pretende ser una guía de referencia para el diseño, ejecución y seguimiento de procesos de identificación de oportunidades y/o de fortalecimiento de emprendimientos incipientes de jóvenes, principalmente rurales o urbanos. Su intención es dotar al usuario de una...
El estudio buscó caracterizar dos elementos complementarios en el subcontinente latinoamericano: i) el surgimiento de políticas públicas específicas para el sector de la AF, y ii) la forma en que las políticas agrarias clásicas afectan ese sector. El documento consta...
Este documento es el producto final de la consultoría “Políticas y experiencias relevantes para el empoderamiento de las mujeres rurales en Perú Un análisis desde el enfoque territorial”. El documento tiene dos objetivos (i) analizar qué puede aportar el enfoque de desarrollo territorial rural a...