Este estudio de caso describe la estrategia de equidad e igualdad de género que tiene como objetivo desarrollar los capitales o activos de hombres, mujeres y jóvenes rurales como una apuesta para el desarrollo humano sostenible e inclusivo en los Territorios según el Programa Agroambiental Mesoamericano- MAP. También habla de las acciones promovidas con mujeres y jóvenes para desarrollar iniciativas empresariales vinculadas a cadenas de valor prioritarias en el Territorio: Hortalizas, Café, Lácteos, Forestales, etc. y lecciones aprendidas.
La intención de este artículo es compartir las experiencias exitosas de la Escuela de Zootecnia, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), apoyados por el Proyecto MESOTERRA del Centro Agronómico Tropical...
African agriculture is currently at a crossroads, at which persistent food shortages are compounded by threats from climate change. But, as this book argues, Africa can feed itself in a generation and help contribute to global food security. To achieve...
Este libro describe estratégias para equidad de genero y está basado en una revisión bibliográfica de publicaciones que relacionan a la teoría de género con la actividad forestal. Está enfocado en propuestas metodológicas para la aplicación de las herramientas de género...
Este folleto informativo describe que és igualdad de género, los principales ejes de acción del CATIE en relación al tema y los impactos esperados de las acciones de la organización
El presente estudio tiene como propósito identificar y analizar las diferentes actividades que realizan las familias en las ECAS y las estrategias utilizadas por estos proyectos para implementar la ECA en la comunidad de Port-Margot, Acul du Nord y Grande...