Este articulo describe la realización de talleres con la finalidad de reflexionar sobre las acciones de comunicación en el territorio que aborda el proyecto del INTA: “Aportes para el desarrollo sustentable del área geográfica Valle Central y Este de la provincia de Catamarca” Además, para la construcción de la estrategia de comunicación, los talleres formaron parte de un proceso que demandó varias instancias de reflexión y de cambio de mirada sobre el alcance de la comunicación. El primero se efectuó en noviembre del 2013, luego en el 2014 y otro en el 2016.
Este articulo cuenta experiencias y hace un estudio de los espacios de comercialización de la agricultura familiar en Argentina, frente a la escasez de canales directos de venta. El estudio describe como las ferias se establecen como un espacio de...
Este documento refleja las demandas de los distintos sectores y provee pautas para alcanzar la sustentabilidad de la producción forestal en la región, varias de las cuales ya han sido puestas en práctica con resultados alentadores. El consenso entre los...
Los enfoques y prácticas de extensión se han transformado notablemente en las últimas décadas. A la vez, numerosos autores han señalado la persistencia de enfoques difusionistas tanto en las instituciones como en las prácticas de los extensionistas. En esta investigación...
African agriculture is currently at a crossroads, at which persistent food shortages are compounded by threats from climate change. But, as this book argues, Africa can feed itself in a generation and help contribute to global food security. To achieve...
In this book, the authors assessed the role of biotechnology innovation for sustainable development in emerging and developing economies. This book compiles studies that each illustrate the potential, demonstrated value and challenges of biotechnology applications for sustainable agricultural innovation and/or...