La participación de los pequeños productores en procesos de investigación asociados a los sistemas productivos agrícolas ha sido difícil de lograr. Por esto el objeto de la presente investigación fue el de lograr la vinculación de pequeños productores de yuca (Manihot esculenta Crantz) a procesos de investigación en la región caribe de Colombia. Por lo anterior, se implementaron ensayos de campo en los que se empleó un método de investigación participativa a través de modelos integrados de producción. La metodología utilizada incluyó entre otros, un análisis del uso actual del suelo, la identificación y priorizaron de las limitantes tecnológicas, la selección de ofertas tecnológicas que permitieron la construcción colectiva de modelos integrados de producción, que fueron posteriormente implementados en campo y evaluados técnica y económicamente. Con base en la anterior metodología se logró la participación efectiva y el intercambio de conocimientos entre agricultores, actores locales e investigadores, dando como resultado la selección por preferencia de modelos productivos que integraron tecnologías del conocimiento de los productores con tecnologías provenientes de procesos de investigación para la solución de las principales limitantes tecnológicas que afectan la producción de yuca en la región caribe. Se concluyó que esta metodología de investigación participativa podría ser una alternativa para mejorar los niveles de adopción, impacto e incorporación de las tecnologías a los sistemas productivos asociados a pequeños productores.
Agroforestry (AF) systems have been the focus of numerous research and development projects in southern Africa, yet their adoption rate generally remains low. Employing on-farm, participatory research techniques in southern Malawi, was compared the suitability of three AF-based systems that...
This report provides a synthesis of all findings and information generated through a “stocktaking” process that involved a desk study of Prolinnova documents and evaluation reports, a questionnaire to 40 staff members of international organizations in agricultural research and development (ARD),...
In this paper the authors provide climate smart agriculture (CSA) planners and implementers at all levels with a generic framework for evaluating and prioritising potential interventions. This entails an iterative process of mapping out recommendation domains, assessing adoption potential and estimating...
To enhance integrated rainwater management in crop-livestock systems in the Volta basin of Burkina Faso, innovation platforms (IP) comprising of multiple stakeholders were established in the districts of Koubri and Ouahigouya. Quarterly IP meetings were organized to collectively identify and...
Este ensayo aporta nuevos enfoques sobre el desarrollo rural, así como algunas estrategias para que éstos sean exitosos como proceso transdisciplinario en el cual la relación entre la entidad ejecutante, los profesionales de apoyo al agricultor y las organizaciones de...