Se propuso un procedimiento de gestión del conocimiento para la mejora en las cadenas de suministro de alimentos perecederos. Se realizó una revisión documental, observación detallada y entrevista a los trabajadores. Se efectuaron técnicas como: método de expertos, diagrama causa-efecto y análisis estadístico. Se identificaron las brechas de conocimientos de los pescadores en la empresa pesquera y se construyó el mapa de conocimiento del pescador. Se detectó que la cadena objeto de estudio tiene una: madurez incipiente, que es una organización en etapa de interiorización, con baja probabilidad de éxito. Se proponen medidas para aumentar en grado de madurez de las dimensiones del conocimiento más deterioradas
Agricultural innovation in low-income tropical countries contributes to a more effective and sustainable use of natural resources and reduces hunger and poverty through economic development in rural areas. Yet, despite numerous recent public and private initiatives to develop capacities for...
In this paper, results from a study on the use of improved coffee production technology schemes among smallholder coffee producers in three prominent coffee producing regions in Honduras are presented. The impact of various schemes (trajectories) in which different agents...
El objetivo de esta investigación fue definir las cadenas de valor por producto agropecuario acorde con la integración entre los actores participantes (productor-centros científicos-decisores-servicios técnicos-población) en entidades productivas (EP) de las provincias de Matanzas y Villa Clara, insertadas en el...
Relatively little information is known about research and extension within peri-urban environments concerning soil health and management. Ethnopedological work has contributed to ethno-scientific knowledge by bridging the communication gap between scientists and locals concerning soil taxonomies, soil health, and soil...
Este artículo pretende estudiar la cadena de valor avícola en Cuba, partiendo de una propuesta elaborada por la dirección de avicultura del Ministerio de Agricultura. Primeramente se analizan los principios básicos a tener en cuenta para la utilización de un...