Los objetivos del presente trabajo fueron: implementar actividades participativas con enfoque de género, que permitieran el desarrollo de la mujer dentro de los contextos agrícolas en estudio; generar capacidades y utilizar habilidades ya existentes en estas, que permitieran su incorporación a las labores productivas y con ello a la obtención de nuevas fuentes de ingresos familiares y el mejoramiento de la alimentación, así como potenciar de manera general, una mayor participación e impacto femenino en el funcionamiento de la comunidad. Todos ellos, se acompañan de un cambio de actitud en lo relativo a la situación de las mujeres y el rol que juegan en la sociedad y en la familia
Con el objetivo de confeccionar los planes de fincas a partir de la aplicación de una metodología para tal fin, se realizó una investigación en 25 fincas de los municipios Perico, Martí, Colón y Jagüey Grande (provincia Matanzas, Cuba). Se...
Con el objetivo de conocer aspectos relevantes que constituyen aprendizajes en el proceso de gestión del desarrollo local en el municipio Perico, provincia de Matanzas –Cuba–, se realizó un ejercicio de sistematización en el período 2013-2016. Para el análisis se...
Desde finales de la década de los ochenta, la humanidad experimenta la ruptura de muchos de los modelos, enfoques y paradigmas que hasta entonces habían guiado los procesos de desarrollo, los que abarcan las dimensiones social, económica, ambiental, tecnológica y...
Este artículo tiene como objetivo facilitar la comprensión sobre la relevancia de las percepciones de los actores para el cambio social y la sostenibilidad de las transformaciones que se ejecutan en el entorno agropecuario municipal, ante la complejidad de los...
The purpose of this paper is to map some elements that can contribute to an IFAD strategy to stimulate and support pro-poor innovations. It is an initial or exploratory document that hopefully will add to an ongoing and necessary debate,...