Este trabajo presenta una fase teórica orientada a la argumentación que sustenta la naturaleza y el alcance de las redes como estructuras interorganizacionales para apoyar el desarrollo integral con base en las capacidades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico localizado. En una segunda fase se formulan las hipótesis de contrastación empírica. El recurso metodológico utilizado para la construcción de la trama teórica-conceptual y las inferencias hipotéticas es el Análisis de Áreas de Decisión Teóricas Interconectadas, complementado con la metodología del mapeo teórico - conceptual. Con tales herramientas se realiza el análisis de los marcos teóricos de referencia y se diseña la nueva base teórica
El Programa de Red de Innovación Productiva (RIP) tuvo, entre otros, el objetivo de fomentar y crear las condiciones adecuadas para propiciar la transformación productiva del país. En el marco de esta iniciativa y sobre la base de la experiencia...
The private sector’s presence in agricultural advisory services worldwide has been on the increase for over three decades. This trend has also been observed in the Mantaro Valley (Peru), in a context of dairy family farming. The objective of the...
El presente artículo describe los resultados de diseminación participativa de semillas (DPS) en términos productivos, ambientales y socioeconómicos en Cuba y México. El concepto de diseminación participativa de semillas (DPS) surgió en Cuba a partir de la integración de las ferias...
La présente note commence par indiquer brièvement en quoi une politique de la concurrence est importante pour les économies en développement et en transition. Elle aborde ensuite certains éléments essentiels de l’établissement d’une culture de la concurrence. Idéalement, ce processus...
En el presente trabajo se presenta un estudio de la implementación del Fitomejoramiento Participativo en Cuba, una metodología sustentada sobre la base de la experiencia adquirida por un grupo de investigadores, agricultores y técnicos. La propuesta presenta en materiales y...