La presente investigación busca demostrar la factibilidad de formar una red de valor específica para maíz con alta quantidad de proteina (QPM) en el municipio de Puebla para el año 2012; con este objetivo se proyectaron potenciales de mercado, oferta primaria, demanda primaria y demanda derivada para el municipio de Puebla en 2012; se realizó una evaluación financiera tradicional, para determinar viabilidad económica
En esta investigación se analizan y aportan evidencias acerca de la concepción y metodología de cadenas productivas o redes de valor aplicadas al café, así como su utilidad para la integración vertical de productores y sus organizaciones. En estos procesos...
Este artículo se plantea diseñar un Esquema Ideal de Acceso al Financiamiento (ESIAFIN) que posibilite a los productores de maíz de temporal en zonas de alta y muy alta marginación obtener el crédito que se requiera para poder implementar las innovaciones...
En este estudio se analizó la red de valor mango ataulfo en la costa grande del estado de Guerrero, con el propósito de identificar los actores y sus roles, así como los factores que influyen en la competitividad sistémica a...
El objetivo de este trabajo fue identificar a los actores involucrados en sistema de innovación de los productores de maíz de la Región Centro de México, destacando el papel de los actores de soporte institucional en su adopción de innovaciones....
Este estudio analizó la evolución de una red de innovación entre productores de hule natural durante tres periodos de observación (dos olas o tres años), y evaluó cómo los productores reaccionan a diferentes innovaciones en un momento dado. Las prácticas...