El propósito de este documento es compartir con formadores y facilitadores de procesos de gestión territorial un amplio conjunto de elementos conceptuales, metodológicos y didácticos en apoyo a sus acciones formativas en cada país o territorio. En el texto se ofrece una síntesis de los aspectos fundamentales, acompañada de hipervínculos que permiten acceder a toda la documentación pertinente y de explicaciones más amplias sobre los principales conceptos y términos que figuran en el glosario, disponible en el portal territorios centroamericanos.org, en el espacio dedicado a la formación de capacidades. Los contenidos principales son el Plan General de los Cursos Centroamericanos en Gestión del Desarrollo Rural Territorial (DRT) y el planeamiento de los cursos conceptuales y metodológicos e instrumentales en gestión del DRT, complementados con el diseño de los talleres regionales de formación de formadores y de los seminarios de actualización para responsables políticoinstitucionales
This publication provides a collection of papers, commentaries, expert opinions and reflections on state-of-the-art innovation systems thinking and approaches in agriculture. It is the direct output of a CTA and WUR/CoS-SIS collaboration which had its genesis in an expert consultation...
Grants for agricultural innovation are common but grant funds specifically targeted to smallholder farmers remain relatively rare. Nevertheless, they are receiving increasing recognition as a promising venue for agricultural innovation. They stimulate smallholders to experiment with improved practices, to become...
En el primer capítulo presenta los retos para la seguridad alimentaria y el cambio climático en México y el mundo, así como los compromisos internacionales de México para atender ambos desafíos. En el segundo capítulo presenta la alianza estratégica entre...
América Latina, el Caribe y el mundo enfrentan una crisis que incluye, entre otras, dos dimensiones fundamentales: el dramático deterioro ambiental y la profunda debacle alimentaria. Dicha crisis se caracteriza por el acaparamiento, concentración y extranjerización de las tierras de...
La innovación es una condición fundamental para un crecimiento económico sostenido, que reduzca las disparidades sociales existentes en el país y permita un uso sustentable de sus recursos naturales. Reconociendo la necesidad de fortalecer la innovación como pilar del desarrollo...