De manera particular, el establecimiento y desarrollo de mecanismos de aprendizaje entre actores tiene un alto potencial para generar conocimientos acumulativos y compartidos acerca de lo que funciona, lo que no funciona y los factores que influyen en el éxito o fracaso de diferentes iniciativas de intervención en tiempos y espacios diversos. Por esto, las alianzas de aprendizaje son un mecanismo con potencial para mejorar la efectividad de las intervenciones externas. En el presente artículo se presenta el caso de la Alianza de Aprendizaje Perú (AAP) como una experiencia de gestión de conocimiento e incidencia de políticas, integrada por instituciones de cooperación internacional e instituciones públicas
En este artículo se presenta brevemente un panorama de las principales áreas temáticas abordadas en 14 encuentros realizados por la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica (ALTEC). Ester encuentros constituyen en uno de los espacios más importantes en esta región para la...
This paper presents a case study of the work carried out by CIAT to facilitate the creation of a community of practice, using Dgroups and taking advantage of this virtual space to apply a qualitative monitoring technique called Most Significant...
This paper is a case study of a network that combined participatory approaches to propose best suited knowledge management (KM) interventions for its member countries. A five-step exercise used existing elements of the alliance’s strategy, a KM survey and a...
Le développement territorial durable requiert des innovations aussi bien techniques, que sociales et institutionnelles. Favoriser ces innovations est l'objectif des récentes démarches d'ingénierie territoriale qui adaptent les processus d'innovation développés en entreprise. Dans cet article, la pertinence de cette orientation...
En México y en el mundo, la incorporación de la comunidad científica (entre ellos los ecólogos) a la generación de conocimientos que coadyuven a solucionar los graves problemas ambientales, y avanzar hacia la sustentabilidad, requiere de una visión diferente en...