Con las nuevas demandas de la sociedad hacia las organizaciones de investigación para contribuir con mayor énfasis a los procesos de innovación, comienza a configurarse una nueva visión sobre el rol de la extensión en el conjunto de procesos innovadores.
Este estudio se realiza como parte del proyecto socio-económico “Estudio de sistemas de pequeños ganaderos eco eficientes hacia diferenciación de productos y pago de servicios ambientales en los municipios de Patía y Mercaderes, Cauca”, contribuyendo al cumplimiento del objetivo específico “Analizar la disposición de los consumidores de carne a pagar por servicios ambientales (PSA) y/ productos diferenciados”.
Las proyecciones de aumento en el consumo de chocolate, principal elaborado del cacao, hacen que este cultivo represente una oportunidad para el forta-lecimiento de toda la cadena de valor, en especial de los agricultores; sin em-bargo, los países productores de cacao en ALC deben superar retos en el ámbito productivo, económico, social y ambiental.
This paper analyses intermediary organisations in developing economy agricultural clusters. The paper critically engages with a growing narrative in studies of intermediaries that have stressed the ownership structure of intermediaries as a key driver for enabling knowledge transfer, inter-firm learning and upgrading of small producers in clusters. Two case studies of Latin American clusters are presented and discussed.
Although Colombia has the potential to be a cocoa producer for fine flavor and high value markets, it is not greatly recognized as such. In spite of the government’s interest to position the country as a major specialty cocoa producer, no strategic actions have been taken to develop and strengthen this aspect of the value chain.
The adoption of adequate technologies is essential to improve the performance of different kinds of companies. Although there is literature related to the adoption of technology in dairy agribusiness in developed countries, information about it is scarce in developing countries. The objective of this study was to explore the factors associated with the adoption of technology by dairy agribusiness. A structural analysis was conducted to evaluate the relationships between the internal variables of Antioquia province farms, Colombia, and their technology adoption process.
This brochure presents the five-year TAP-AIS project (2019-2024) funded by the European Union under the DeSIRA Initiative and implemented by the Food and Agriculture Organization (FAO) of the United Nations. The project has the main objective to strengthen capacities to innovate in national agricultural innovation systems (AIS) in the context of climate-relevant, productive, and sustainable transformation of agriculture and food systems in Africa, Latin America, Asia and the Pacific.
La participación de los pequeños productores en procesos de investigación asociados a los sistemas productivos agrícolas ha sido difícil de lograr. Por esto el objeto de la presente investigación fue el de lograr la vinculación de pequeños productores de yuca (Manihot esculenta Crantz) a procesos de investigación en la región caribe de Colombia. Por lo anterior, se implementaron ensayos de campo en los que se empleó un método de investigación participativa a través de modelos integrados de producción.
En el marco del convenio 4600004063 “Fortalecimiento Institucional de las entidades que prestan el servicio de asistencia técnica municipal en la transferencia de tecnología y extensión agropecuaria en el Departamento de Antioquia”, realizado entre la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento de Antioquia y la Universidad de Antioquia, el cual tuvo como finalidad el fortalecimiento de la Asistencia Técnica Directa Rural en el departamento durante el segundo semestre del año 2015; se realizó un proceso de capacitación orientado al fortalecimiento de técnicos y líderes rur
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento de Antioquia y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, realizaron un proceso de capacitación en el marco del convenio 4600004063 “Fortalecimiento Institucional de las entidades que prestan el servicio de asistencia técnica municipal en la transferencia de tecnología y extensión agropecuaria en el Departamento de Antioquia”, el cual tuvo como finalidad el fortalecimiento de la Asistencia Técnica Directa Rural en el departamento durante el segundo semestre del año 2015.