La participación de los pequeños productores en procesos de investigación asociados a los sistemas productivos agrícolas ha sido difícil de lograr. Por esto el objeto de la presente investigación fue el de lograr la vinculación de pequeños productores de yuca (Manihot esculenta Crantz) a procesos de investigación en la región caribe de Colombia. Por lo anterior, se implementaron ensayos de campo en los que se empleó un método de investigación participativa a través de modelos integrados de producción. La metodología utilizada incluyó entre otros, un análisis del uso actual del suelo, la identificación y priorizaron de las limitantes tecnológicas, la selección de ofertas tecnológicas que permitieron la construcción colectiva de modelos integrados de producción, que fueron posteriormente implementados en campo y evaluados técnica y económicamente. Con base en la anterior metodología se logró la participación efectiva y el intercambio de conocimientos entre agricultores, actores locales e investigadores, dando como resultado la selección por preferencia de modelos productivos que integraron tecnologías del conocimiento de los productores con tecnologías provenientes de procesos de investigación para la solución de las principales limitantes tecnológicas que afectan la producción de yuca en la región caribe. Se concluyó que esta metodología de investigación participativa podría ser una alternativa para mejorar los niveles de adopción, impacto e incorporación de las tecnologías a los sistemas productivos asociados a pequeños productores.
En este artículo se evaluó la biodiversidad en fincas en reconversión en dos unidades de producción agropecuaria en la agricultura suburbana de la provincia de La Habana: la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) 26 de Julio, en Guanabacoa, y...
This study identifies entry points for innovation for sustainable intensification of agricultural systems. An agricultural innovation systems approach is used to provide a holistic image of (relations between) constraints faced by different stakeholder groups, the dimensions and causes of these...
La sécheresse qui sévit dans le Sahel depuis les années 1970 a fortement réduit les productions dans les principaux secteurs d’activités que sont la pêche, l’élevage et l’agriculture. Dans le Delta Intérieur du Niger au Mali (DIN), la pêche dont...
La investigación participativa ecológica forestal y agroforestal (IPEFA) se concibe y se practica de muy distintas maneras, definidas por voluntad de quienes investigan y/o por las circunstancias que enfrentan. Aquí se presenta y reflexiona nuestra experiencia directa en 2 procesos de...
El presente documento es un conjunto de estudios realizados en 2015 en ocho países y es complementario al ya publicado en 2014 y reeditado/actualizado por el IICA en 2016 con el título “Políticas públicas y Agriculturas familiares en América Latina...