Con métodos cualititativos los autores analisaron los procesos de resistencia y (retro) innovación construidos y defendidos por una comunidad de productores de quesos crudos en el Golfo de Arauco (Chile); territorio marcado por el monocultivo forestal. Su existencia y viabilidad económica, desafía la industria forestal y el marco regulatorio existente, particularmente las normas higienistas de pausterización. Según los autores fue confirmada la hipótesis que el pastoreo local y la producción de quesos con base en leche cruda involucran conocimientos y prácticas antiguas y nuevas, permite la reproducción socioecológica territorial, y responde a la complejidad temporal de las economías campesinas, articulando una red de productores, intermediarios y consumidores
Extension services play a crucial role by improving skills and access to information that result in greater farm level innovations, especially on family farms which are the predominant form of agriculture in the world. This study analyzed the connection between...
El presente documento es un conjunto de estudios realizados en 2015 en ocho países y es complementario al ya publicado en 2014 y reeditado/actualizado por el IICA en 2016 con el título “Políticas públicas y Agriculturas familiares en América Latina...
En las economías basadas en la exportación de materias primas, el desarrollo de capacidades de innovación es un fenómeno reciente que presiona a las empresas a introducir cambios en sus procesos industriales. Con el objetivo de caracterizar las dinámicas particulares...
In this paper, results from a study on the use of improved coffee production technology schemes among smallholder coffee producers in three prominent coffee producing regions in Honduras are presented. The impact of various schemes (trajectories) in which different agents...
La consommation de produits certifiés n’est plus l’apanage des pays développés. Au Kenya, les premiers marchés biologiques sont apparus à Nairobi en 2006. Ils sont approvisionnés par des maraîchers, confrontés à une diversité de défis : construire une certification biologique...