El EPCP es un enfoque flexible que involucra a pequeños productores, agentes del mercado, investigadores y otros proveedores de servicios, en un proceso colectivo que identifica y aprovecha potenciales oportunidades de negocio, que puedan beneficiar equitativamente a los diversos actores de la cadena de mercado. Este enfoque fue desarrollado y aplicado primero en los Andes, para mejorar la competitividad de las cadenas de mercado de papa y mejorar los ingresos de los pequeños productores. Posteriormente, a través del intercambio de conocimiento Sur-Sur, el enfoque se introdujo y mejoró en entidades locales enfocándose en diferentes cadenas de mercado en distintas regiones. El EPCP es más efectivo cuando se implementa como parte de una estrategia múltiple que incluya apoyo a organizaciones de productores, desarrollo de negocios, cambio en las políticas y concientización del público (incidencia pública)
El presente estudio se orienta a sistematizar la experiencia de la Alianza Institucional para el Desarrollo Competitivo de la Papa y sus Derivados (de aquí en adelante se le denomina en el texto como Plataforma de Puno), destacando el sector...
From the Maya to modern times, beekeeping has been a much respected rural activity in Guatemala. Then in recent years, production increased and a national association was formed. But internal disagreements soon saw a fall in production and sales. Then...
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un modelo para el desarrollo de la producción agrícola en el marco de un trabajo integrado sobre el territorio. Para esto se ha analizado los cambios referentes a los procesos de desarrollo rural...
The Farmer Field School (FFS) approach has been very successful and witnessed a strong expansion in many areas beyond crop production. Notwithstanding this success, the adoption of FFS in national extension often remains problematic and FFS activities have often been...
Both women and indigenous peoples face key barriers that limit their capacity to access and benefit from development projects. In a country like Peru where women and indigenous peoples represent a large share of the rural poor, integrating proactive measures...