Pobreza real y desarrollo de capacidades en mujeres indígenas de la Sierra Negra de Puebla



Ver los resultados en:
https://www.scielo.org.mx/pdf/laven/v4n31/v4n31a5.pdf
ISSN: 
1405-9436
Licencia de recurso: 
Derechos sujetos al permiso del propietario
Tipo: 
Artículo de revista
Revista: 
La Ventana - Revista de estudios de género
Número: 
31
Volumen: 
4
Autor (es): 
Rodríguez C.
Garcia V.
Martelo E.
Limaylla A.
Bordi I.
Descripción: 

El presente trabajo analiza la pobreza de mujeres indígenas de la Sierra Negra de Puebla, así como el desarrollo de capacidades en ellas a partir de su participación en la "Sociedad de Productores Indígenas Ecológicos Sierra Negra Sociedad Civil" (SPIESN, S. C.). La metodología utilizada fue cuanti-cualitativa: una encuesta, ocho entrevistas a profundidad, tres talleres participativos y observación participante. Los resultados indican que las mujeres reconocen la importancia de la alfabetización, la generación de ingresos propios y la posesión de tierras, pero enfrentan limitaciones de tipo estructural para desarrollar capacidades en estos ámbitos. Su participación en la organización ha dado resultados positivos en este sentido

Año de publicación: 
2010
Palabras clave: 
libertad
capacidades
pobreza
género
etnia
Puebla