Con el propósito de evaluar el efecto de tecnologías aplicadas de manera participativa, en un marco de conservación de los recursos naturales sobre la productividad de pequeños rumiantes, se probaron seis tecnologías. El enfoque de sistemas participativos permitió diseñar actividades apropiadas, incrementando la productividad y promoviendo la conservación de recursos naturales
El presente artículo describe los resultados de diseminación participativa de semillas (DPS) en términos productivos, ambientales y socioeconómicos en Cuba y México. El concepto de diseminación participativa de semillas (DPS) surgió en Cuba a partir de la integración de las ferias...
El objetivo general de este estudio fue evaluar la competitividad de la cadena productiva del arroz en el área de influencia del molino de arroz “San José”, en la región sur del estado de Morelos, México, mediante el enfoque CADIAC...
En este artículo se evaluó la biodiversidad en fincas en reconversión en dos unidades de producción agropecuaria en la agricultura suburbana de la provincia de La Habana: la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) 26 de Julio, en Guanabacoa, y...
La investigación participativa ecológica forestal y agroforestal (IPEFA) se concibe y se practica de muy distintas maneras, definidas por voluntad de quienes investigan y/o por las circunstancias que enfrentan. Aquí se presenta y reflexiona nuestra experiencia directa en 2 procesos de...
El objetivo de esta propuesta es presentar el uso de técnicas estadísticas para analizar y evaluar el proceso de adopción de innovaciones tecnológicas. La metodología que se propone incluye escalas cualitativas para analizarse con técnicas multivariadas como prueba de normalidad...