El objetivo general de este estudio fue evaluar la competitividad de la cadena productiva del arroz en el área de influencia del molino de arroz “San José”, en la región sur del estado de Morelos, México, mediante el enfoque CADIAC bajo el análisis de cadena, el diálogo y la concertación entre actores. Las hipótesis fueron: 1) el análisis de cadenas bajo diálogo y concertación permite evaluar cada eslabón de la cadena, al mismo tiempo ayuda a identificar las acciones para mejorar la competitividad de la cadena productiva del arroz; 2) la investigación con el enfoque CADIAC y participación de cada actor de la cadena proporcionará a los actores sociales un diagnóstico de la problemática de su producto y favorece el acuerdo consensado de acciones para mejorar la competitividad
El objetivo de la investigación fue analizar cómo se ha beneficiado el ecosistema agrícola del municipio con la introducción de diversidad. Se calcularon los índices de diversidad específica de Margalef y riqueza específica de Shannon-Weiner y se consideraron tres etapas:...
Con el propósito de evaluar el efecto de tecnologías aplicadas de manera participativa, en un marco de conservación de los recursos naturales sobre la productividad de pequeños rumiantes, se probaron seis tecnologías. El enfoque de sistemas participativos permitió diseñar actividades...
Este documento describe el cambio de paradigma realizado por INIFAP al sustituir los modelos lineales de transferencia de tecnología, por la gestión de la innovación, con resultados muy alentadores en áreas planas, serranas y con altos grados de marginación, curiosamente donde los niveles...
Esta investigación tuvo como propósito analizar las relaciones socioproductivas, basadas en los valores y principios del cooperativismo, que se dan entre los caficultores de los municipios Morán y Andrés Eloy Blanco del estado Lara. Se aplicaron entrevistas y encuestas a...
In the 90’s first steps were taken in Cuba to strengthen family farming. A participatory seeds breeding, multiplication and diffusion project started, a challenge to Cuban scientists, not used to involve farmers in the decision making process and recognizing them as...