El Programa Territorios Productivos (PTP) se diseñó para potenciar la productividad, la producción y los ingresos de los hogares en condición de pobreza, que habitan en municipios y localidades en donde los pequeños productores y campesinos tienen un peso social y económico preponderante. La estrategia consiste en fortalecer la organización de los participantes a nivel local y territorial, para que a través de ella puedan realizar un conjunto de inversiones dirigidas a resolver cuellos de botella de los principales ejes de la economía del territorio en que ellos participan. Los bienes y servicios requeridos para ello se obtendrán a través de un mayor y mejor acceso a la oferta programática gubernamental, organizando la demanda desde abajo y orientada por planes de desarrollo de mediano plazo. Estas notas describen las aprendizajes obtenidas con el programa
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
La agricultura de América Latina y el Caribe (ALC) se enfrenta a una oportunidad global sin precedentes: satisfacer los patrones de consumo diferenciados y de mayor calidad de 7000 millones de personas en la actualidad y de no menos 9000...
El Catálogo latinoamericano de experiencias en agricultura familiar TEC 2018 presenta 31 soluciones innovadoras, que han logrado consolidarse como tecnologías sociales, o avanzan en tal dirección. Entendemos por tecnología social la innovación social estructurada por el conjunto de conocimientos, prácticas,...
Lancée par le président brésilien Lula au début des années 2000, Fome Zero est une stratégie globale de lutte contre la faim, intégrant un ensemble de programmes publics d’accès à l’alimentation, de soutien à l’agriculture familiale et de développement d’activités...
La documentación de casos de éxito refiere una labor con satisfactores paralelos. Por una parte, la constatación inmediata de la correcta aplicación de la metodología y los recursos humanos y materiales destinados al Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) en...