Este documento tiene como propósito avanzar en un análisis del sector agropecuario en Colombia desde una perspectiva territorial. La base de este análisis es el reconocimiento expreso de la heterogeneidad territorial presente en Colombia y de la necesidad de contribuir con insumos técnicos que permitan reconocer las diferencias para así poder identificar de manera más precisa oportunidades para un sector que tiene potencial de desarrollo y que en un contexto de construcción de paz, puede ser fundamental para un crecimiento sostenible e inclusivo. En particular, este análisis del sector agropecuario avanza en la determinación de los factores que mejor describen las características particulares de los distintos territorios en cuanto a su capacidad de contribuir a la transformación y modernización del sector agropecuario de Colombia, identifica las oportunidades de cierre de brechas territoriales y de mejoramiento de la competitividad sectorial, y realiza una revisión de las políticas públicas que abordan estos ámbitos. Por lo tanto, con este documento se busca avanzar en los insumos necesarios para dar respuesta a las siguientes preguntas las cuales definen el alcance del proyecto: ¿Cuál es la situación actual de la agricultura en Colombia desde una perspectiva territorial? ¿Cuáles son las características territoriales que contribuyen al dinamismo del sector agropecuario? ¿Cuáles son las oportunidades de mejora del desempeño del sector (de manera diferenciada por los distintos tipos de territorios)? ¿Cuáles son las oportunidades que se derivan para la política pública de este análisis?
Este documento tiene como propósito avanzar en un análisis de la agricultura colombiana desde una perspectiva territorial. La base de este análisis es el reconocimiento expreso de la heterogeneidad territorial presente en Colombia y la necesidad de contribuir con insumos...
Este trabajo que busca esbozar unos lineamientos de una estrategia de desarrollo rural con enfoque territorial para la región Caribe colombiana, los cuales pretenden servir a los actores rurales de cada territorio – o sub-región – para que definan la cobertura...
Este documento describe el El Programa Integrador de IICA a formosa que está estructurado con cinco componentes principales y un componente de apoyo: (i) Programa para el desarrollo de frutas tropicales y subtropicales (PROFRUTA-FORMOSA) y sus respectivos planes de acción; (ii)...
Grants for agricultural innovation are common but grant funds specifically targeted to smallholder farmers remain relatively rare. Nevertheless, they are receiving increasing recognition as a promising venue for agricultural innovation. They stimulate smallholders to experiment with improved practices, to become...
Con el espíritu de contribuir a este enfoque se presenta esta guía metodológica sobre “Sistemas Territoriales de Abastecimiento Alimentario” orientada a técnicos, académicos y tomadores de decisiones tanto de gobiernos locales, regionales o nacionales como de la iniciativa privada. Su...