El proyecto tiene por objetivo general: Mejorar la competitividad agropecuaria e ingresos de los pequeños y medianos productores, mediante el fortalecimiento del sistema integrado de extensión e innovación agropecuaria y coadyuvar a la seguridad alimentaria, mediante el incremento de la disponibilidad de los principales rubros de consumo nacional. Para contribuir con dicho objetivo, el proyecto se compone de cuatro componentes. El primero: Diseño organizacional e implementación del SIDEA, instituye el diseño organizacional para la prestación de los servicios públicos de extensión, así como su normativa para hacer operativo el SIDEA. El segundo componente: Desarrollo de capacidades para la gestión de la innovación, pretende mejorar la excelencia profesional y especialización de los extensionistas y otros técnicos del sector agropecuario, con el fin de promover la innovación y mejorar los sistemas productivos de pequeños y medianos productores. Para ello se desarrollará la actualización técnica en función de sistemas productivos priorizados, la educación y la actualización continua de destrezas profesionales. El tercer componente: Recursos logísticos para la innovación, pretende dotar a los extensionistas de equipos de movilización y tecnologías informáticas y herramientas adecuadas para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de extensión y ampliar su cobertura. El cuarto componente: Difusión técnica y divulgación didáctica, se enfoca en la utilización de los medios de comunicación e información para la efectiva difusión tecnológica, considerando el desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
This book represents the proceedings of the FAO international technical conference dedicated to Agricultural Biotechnologies in Developing Countries (ABDC-10) that took place in Guadalajara, Mexico on 1-4 March 2010. A major objective of the conference was to take stock of...
El estudio buscó caracterizar dos elementos complementarios en el subcontinente latinoamericano: i) el surgimiento de políticas públicas específicas para el sector de la AF, y ii) la forma en que las políticas agrarias clásicas afectan ese sector. El documento consta...
Agriculture and food supply face a repositioning in the context of challenges associated with the Millennium Development Goals. From a development perspective it is of central importance to identify the role that the sector should perform in the fight against...
LenCD has prepared a joint statement on results and capacity development (presented in this publication), which stresses that meaningful, sustainable results are premised on proper investments in capacity development and that these results materialize at different levels and at different...
Este documento surge de un diagnóstico rápido de los sistemas de innovación agropecuaria en Centroamérica y Panamá que se llevó a cabo en el marco del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA). Los objetivos...