En este libro se exhibe el caso del Perú, con la expectativa de proporcionar la información y análisis necesarios para tener una mejor comprensión de la situación económica actual del maíz, así como los principales factores que han contribuido y siguen contribuyendo a la evolución de su producción, consumo y comercio. El diagnóstico presentado es el resultado del relevamiento de información secundaria (documentación y estadísticas existentes) y primaria, producto de entrevistas personales y telefónicas a los principales actores de la cadena.
El presente documento sistematiza una experiencia exitosa reconstruyendo la acción colectiva que se propició para la generación, desarrollo y difusión de dicho concepto de innovación y aplicando la perspectiva de sistemas de innovación para identifi car las etapas de la misma....
El reporte se divide en cuatro partes. En la primera, se introduce la temática y la justificación; se proponen los objetos de la investigación, y se presenta su estructura y metodología. Luego presenta un breve panorama de la telefonía móvil...
La presente publicación sistematiza la experiencia de la Alianza Aprendizaje Perú a la luz de sus once años de trabajo y que aspira ser la base para una nueva etapa de trabajo para responder a los retos que el nuevo...
Estas pautas están dirigidas a usuarios y usuarias del EPCP, plat aformas de concertación y evaluación horizontal , principalmente técnicos y técnicas de campo, para facilitar la profundización de la dimensión participativa en procesos de innovación con un enfoque de...
Las cuatro buenas prácticas que se presentan a continuación son experiencias que fueron parte del Proyecto Innovación y Competitividad de la Papa (INCOPA) que formó parte de la Iniciativa Papa Andina, un programa regional implementado por el Centro Internacional de...