La presente publicación sistematiza la experiencia de la Alianza Aprendizaje Perú a la luz de sus once años de trabajo y que aspira ser la base para una nueva etapa de trabajo para responder a los retos que el nuevo escenario actual plantea para promover el desarrollo y encontrar alternativas para la población más vulnerable del país. El estudio ha sido realizado por la empresa Proexpansión y conducido por Gladys Triveño en coordinación con el equipo técnico de la Alianza. Ponemos a disposición el estudio a los agentes de desarrollo, tanto gubernamentales como no gubernamentales, que pueden obtener múltiples beneficios al participar en alianzas de aprendizaje: (i) posibilidades de fortalecimiento y colaboración entre organizaciones de desarrollo con objetivos similares pero con diversas experiencias y capacidades; (ii) materializar la sistematización de experiencias que permita su difusión a través de diferentes mecanismos y medios de comunicación; (iii) el desarrollo y ajuste de políticas, mecanismos de intervención, metodologías y herramientas más efectivas para facilitar procesos de desarrollo que contribuyan al logro de medios de vida sostenibles; y (iv) la construcción de contactos y redes entre organizaciones con objetivos comunes, que permitan en el corto y mediano plazo desarrollar y gestionar propuestas de desarrollo conjuntas
El presente documento sistematiza una experiencia exitosa reconstruyendo la acción colectiva que se propició para la generación, desarrollo y difusión de dicho concepto de innovación y aplicando la perspectiva de sistemas de innovación para identifi car las etapas de la misma....
El propósito del análisis presentado en este documento es estudiar algunos elementos en el contexto de unas cadenas (tomate y pepino) y un sector económico (hortalizas) priorizados por el Gobierno de la República de El Salvador. Esto se ha logrado...
El proyecto “Alianza para la Creación de Oportunidades de Desarrollo Rural a través de Relaciones Agroempresariales” (ACORDAR) tiene como objetivo contribuir a incrementar los ingresos, asegurar empleo permanente y fortalecer las capacidades comerciales de 5400 familias pobres del área rural...
This book represents the proceedings of the FAO international technical conference dedicated to Agricultural Biotechnologies in Developing Countries (ABDC-10) that took place in Guadalajara, Mexico on 1-4 March 2010. A major objective of the conference was to take stock of...
Las cuatro buenas prácticas que se presentan a continuación son experiencias que fueron parte del Proyecto Innovación y Competitividad de la Papa (INCOPA) que formó parte de la Iniciativa Papa Andina, un programa regional implementado por el Centro Internacional de...