El documento se divide en ocho capítulos, en el primero se realiza una introducción al programa ERICA, los antecedentes del proceso y los objetivos que se persiguen. El segundo capítulo presenta un marco de referencia para contextualizar las prácticas de gestión en España, la situación en Colombia, el problema identificado y el marco normativo. El tercero presenta un marco conceptual con algunos de los términos más representativos trabajados en el proyecto. El cuarto capítulo contiene una descripción de las diferencias evidenciadas entre los modelos de España y Colombia en el tema de gestión del desarrollo rural. En el quinto capítulo se evidencia el proceso metodológico aplicado, dando a conocer la forma en que se llevó a cabo y las actividades realizadas en función de su aporte pedagógico. El sexto capítulo estudia casos de los tres pilotos y resume las principales lecciones aprendidas durante el proceso. En el séptimo capítulo se describe el modelo de acompañamiento al CMDR teniendo en cuenta aquellos factores que pueden influenciarlo, los retos y las acciones de validación de los resultados. Finalmente, el octavo capítulo brinda herramientas para acompañar los procesos de fortalecimiento del CMDR en los diferentes territorios a nivel departamental y nacional.
Este libro tiene como propósito servir como texto guía para la formación en extensión agropecuaria de los profesionales de las Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia y como material de referencia para todas las universidades del país que hacen...
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
La agricultura de América Latina y el Caribe (ALC) se enfrenta a una oportunidad global sin precedentes: satisfacer los patrones de consumo diferenciados y de mayor calidad de 7000 millones de personas en la actualidad y de no menos 9000...
El Catálogo latinoamericano de experiencias en agricultura familiar TEC 2018 presenta 31 soluciones innovadoras, que han logrado consolidarse como tecnologías sociales, o avanzan en tal dirección. Entendemos por tecnología social la innovación social estructurada por el conjunto de conocimientos, prácticas,...
Grants for agricultural innovation are common but grant funds specifically targeted to smallholder farmers remain relatively rare. Nevertheless, they are receiving increasing recognition as a promising venue for agricultural innovation. They stimulate smallholders to experiment with improved practices, to become...