Este libro está dirigido a todos aquellos interesados en la innovación como fenómeno sistémico. El marco teórico general es el de los siste-mas de innovación, dada su capacidad de explicación de un fenómeno complejo, su centralidad en el diseño de políticas y –como se verá a lo largo del libro– su potencial para discutir los problemas del desarrollo. Este libro no pretende ser un manual, en el sentido que se presentarán elementos centrales y constitutivos del enfoque y relaciones de causas y consecuencias. A ello solo dedicaremos algunos párrafos en esta misma introducción, de manera de dejar planteadas las definiciones básicas. En cambio, cada capítulo propone una discusión de esas preguntas que (cree-mos) deberíamos tratar de responder, o al menos las que nos parecieron más relevantes. Desde luego, tampoco pretende dar las respuestas; para ello, como latinoamericanos, nos falta una larga discusión. Por el con-trario, esperamos con esta obra disparar el debate, despertar el espíritu crítico, cuestionar los supuestos establecidos y animarnos a repensar los sistemas de innovación a la luz de la realidad latinoamericana, con la esperanza de contribuir a la discusión del desarrollo
En el primer capítulo presenta los retos para la seguridad alimentaria y el cambio climático en México y el mundo, así como los compromisos internacionales de México para atender ambos desafíos. En el segundo capítulo presenta la alianza estratégica entre...
Fidèle à sa tradition d’exploration des principales questions émergentes, Nature & Faune a choisi de consacrer cette édition à l’examen de cette urbanisation rapide et de ses conséquences pour les denrées urbaines et la sécurité alimentaire, mettant en exergue les...
Aujourd’hui, l’agriculture familiale fait preuve de dynamisme. Pour prouver qu’elle est un modèle à défendre, il faut convaincre les États de mener des politiques volontaristes et souveraines de rénovation de l’agriculture. Une politique efficace devra identifier les forces et les...
El presente documento es un conjunto de estudios realizados en 2015 en ocho países y es complementario al ya publicado en 2014 y reeditado/actualizado por el IICA en 2016 con el título “Políticas públicas y Agriculturas familiares en América Latina...
Este fascículo, en su versión actual , es el primero de una serie inicial de textos y recursos del Sistema de Gestión Estratégica para el Desarrollo Territorial y la Agricultura Familiar (SiGET), cuya finalidad es compartir un conjunto de orientaciones...