Resulta indispensable discutir los contenidos y las metodologías utilizadas para formar extensionistas, muchas veces focalizadas exclusivamente en conocimientos técnicos e implementadas según una lógica transferencista. Así, en este trabajo, a través de la realización de entrevistas, se analizan las necesidades formativas de los extensionistas rurales paraguayos indagando su función, los problemas a los que se enfrentan en su práctica y sus propios intereses formativos. Además, mediante la implementación de una encuesta nacional, se indagan de manera cuantitativa los intereses formativos y las modalidades pedagógicas preferidas por los técnicos según diferentes variables. Se concluye que las necesidades formativas de los extensionistas exceden los contenidos técnicos incluyendo conocimientos referidos a comercialización, metodología de extensión rural, manejo de grupos y técnicas de trabajo participativas. Asimismo, también se observa que tanto los contenidos priorizados por los encuestados como las modalidades pedagógicas preferidas para recibir capacitación se distribuyen de manera diferencial según sexo, condición laboral, nivel educativo, edad y experiencia en extensión. Finalmente, se destaca la preferencia de metodologías teórico-prácticas y aquellas que incorporan espacios de reflexión y diálogo grupal.
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
La extensión rural constituye un factor clave en la mejora de la calidad de vida de los pequeños productores. Se llevó a cabo un estudio cualitativo de la problemática de extensión rural en Paraguay, con particular énfasis en el departamento...
El presente documento es elaborado en el marco del diseño de una Agenda de Extensión Rural Latinoamericana que contribuya a un desarrollo inclusivo. En esta etapa la Red Latinoamericana y del Caribe para Servicios de Extensión Rural, constituida en Noviembre...
Con el espíritu de contribuir a este enfoque se presenta esta guía metodológica sobre “Sistemas Territoriales de Abastecimiento Alimentario” orientada a técnicos, académicos y tomadores de decisiones tanto de gobiernos locales, regionales o nacionales como de la iniciativa privada. Su...
L’objectif de ce guide est de faciliter la planification et la mise en œuvre des
sessions de formation. Il fait partie du cours de Gestion d’entreprises associatives
rurales en agroalimentaire et a été conçu pour les facilitateurs qui...