La estrategia anual de ProHuerta realiza ajustes a nivel territorial en función de la experiencia y las directivas programáticas. En 2017 se incorporaron tecnologías de la información, en un plan que incluyó el registro online de la información de entrega de semillas, el monitoreo in situ de un área identificada como vulnerable y otro colaborativo a partir del envío de información de los propios huerteros vía WhatsApp. Los resultados de este trabajo brindan una caracterización de la población con la que se trabajó en la campaña otoño-invierno, una modalidad concreta de implementar el registro digital y geolocalización de las huertas a partir de herramientas accesibles y gratuitas de Google, y algunas reflexiones en torno a cómo pensar y trabajar con la noción de vulnerabilidad que caracteriza a la población objetivo de ProHuerta
Este articulo en el marco del proyecto “Territorios Digitales: el INTA, los jóvenes y la ruralidad”, llevado adelante por el equipo de Investigación en Comunicación del INTA Rosario, estudia el perfil tecnológico de los jóvenes en el ambiente rural argentino....
Este trabajo tiene como objetivo conocer el uso de las TIC por parte de los AF. Se busca dar cuenta del proceso de creación social de la innovación y tecnología, desde una concepción de la complejidad de los procesos de...
The Colombian Ministry of Agriculture Colombia, an international research center and a national farmers’ organization developed a data-driven agricultural program that: (i) compiles information from multiple sources; (ii) interprets that data; and (iii) presents the knowledge to farmers through the...
There is great untapped potential for farm mechanization to support rural development initiatives in low- and middle-income countries. As technology transfer of large machinery from high-income countries was ineffective during the 1980s and 90s, mechanization options were developed appropriate to...
Se presenta en este documento la metodología de Escuela – Empresa desarrollada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia – Programa Oportunidades Rurales- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en 2010, como respuesta...