En el proceso de gestión del conocimiento (científico, empírico u otro) para el desarrollo sostenible, el paso más crítico es lograr que el conocimiento generado llegue a ser conocido y adaptado por aquellos que más se beneficiarán del mismo. Este es el obstáculo más importante en los procesos de difusión y adaptación de nuevas prácticas, tecnologías y alternativas productivas. A este proceso se le suele llamar transferencia de tecnología, nombre que considero desafortunado porque proyecta una idea mecánica y unidireccional del intercambio de conocimientos, y contribuye poco a los avances que se necesitan en este campo. En este espacio de acción tan significativo para el avance hacia el desarrollo rural sostenible, las escuelas de campo (ECAS) están cumpliendo un papel fundamental. La presente publicación hace aportes importantes en este aspecto porque analiza y compara las experiencias de estas escuelas bajo distintos enfoques, modalidades y objetivos en dos países de América Central: Guatemala y Honduras, lo que permite visualizar claramente la expresión práctica y real de sus potencialidades.
This paper synthesizes Component 2 of the Regoverning Markets Programme. It is based on 38 empirical case studies where small-scale farmers and businesses connected successfully to dynamic markets, doing business with agri-processors and supermarkets. The studies aimed to derive models,...
The 2021 Global Report on Food Crises (GRFC 2021) highlights the remarkably high severity and numbers of people in Crisis or worse (IPC/CH Phase 3 or above) or equivalent in 55 countries/territories, driven by persistent conflict, pre-existing and COVID-19-related economic...
Esta presentación describe la experiencia y lecciones aprendidas en el proyecto de implementación de las Escuelas de Campo en la región de Trifino.
A fin de analizar el potencial de un programa multisectorial en América Central, en el marco del proyecto de Integración Económica Regional Centroamericana (INTEC), que cuenta con financiación de la Comisión Europea y el Ministerio de Asuntos Exteriores de los...
The purpose of this paper is to map some elements that can contribute to an IFAD strategy to stimulate and support pro-poor innovations. It is an initial or exploratory document that hopefully will add to an ongoing and necessary debate,...