Con el fin de brindar experiencias, el presente trabajo se desarrolló en fincas de campesinos de La Palma, Pinar del Río, y Urbano Noris, Holguín, dos localidades fuertemente afectadas por la sequía y salinidad en nuestro país. En ambas comunidades, los productores e investigadores han experimentado diferentes alternativas, las cuales transcurren desde sistemas simples para la captura de agua de lluvia hasta la introducción de diversidad en distintos cultivos y nuevas variedades tolerantes a las condiciones locales. El empleo de biofertilizantes, como la micorriza y el té de compost, han sido variantes aplicadas para mejorar el suelo y contribuir a que las plantas se desarrollen más sanas y vigorosas. Los resultados de la propia experimentación campesina han demostrado la factibilidad de utilizar alternativas locales, que de manera independiente o de conjunto contribuyen a atenuar el impacto de la sequía en ambas localidades.
El presente artículo describe los resultados de diseminación participativa de semillas (DPS) en términos productivos, ambientales y socioeconómicos en Cuba y México. El concepto de diseminación participativa de semillas (DPS) surgió en Cuba a partir de la integración de las ferias...
Las limitaciones en el manejo de la diversidad agrobiológica en Cuba, debido al déficit financiero, posibilitó una estrategia de fitomejoramiento alternativo y complementario al fitomejoramiento convencional y centralizado. Esta importante forma denominada Fitomejoramiento Participativo (FP), como parte integrante de la...
Se realizó un estudio con el objetivo de identificar las brechas de formación en cuanto a la capacidad gerencial; la situación actual en instituciones, organizaciones y proyectos respecto a la determinación de la demanda de formación de capacidades en cultura...
This book represents the proceedings of the FAO international technical conference dedicated to Agricultural Biotechnologies in Developing Countries (ABDC-10) that took place in Guadalajara, Mexico on 1-4 March 2010. A major objective of the conference was to take stock of...
Fin des années 1990 : le Brésil adopte une politique agricole duale fondée sur l’appui à l’agrobusiness et à l’agriculture familiale. Dans ce contexte, l’un des principaux enjeux porte sur la définition d’un modèle agricole destiné à améliorer le soutien...