Este trabajo busca evaluar el impacto de las Escuelas de Campo en familias y fincas cacaoteras de Upala y Talamanca (Costa Rica). Para eso busca evaluar los impactos de aprendizajes y la mejora de los cacaotales de familias y compararlos entre las dos zonas de estudio; Determinar y comparar los efectos de las ECA en temas de género y generacional dentro de las familias participantes; Evaluar los cacaotales como sistema de seguridad alimentaria para las familias participantes y comparar entre ambas zonas de estudio y por fin, valorar los impactos de las ECA en las organizaciones cacaoteras a nivel organizativo y de producción.
Este trabajo buscó analizar la apropiación y aplicación de conocimientos y habilidades de familias cacaoteras que participaron en escuelas de campo en Bocas del Toro, Panamá. Los objetivos del estudio fueran determinar las mejoras en el cacaotal y su manejo...
Le rapport est construit en trois parties : • la première partie traite de l’adaptation des agricultures familiales aux changements climatiques et des conditions de l’adaptation ; • la seconde partie aborde la place de l’adaptation des agricultures familiales dans...
El informe está estructurado en tres partes:
• la primera parte trata de la adaptación de la agricultura familiar a los cambios climáticos y de las condiciones de la adaptación; • la segunda parte aborda el lugar que ocupa la...
Este trabajo buscó caracterizar la agrocadena de la leche bovina; analizar los factores de éxito en agronegocios de lácteos y evaluar el potencial de mercado del queso fresco en la zona sur de Costa Rica. Tiene como objetivos específicos: Describir los...
Grants for agricultural innovation are common but grant funds specifically targeted to smallholder farmers remain relatively rare. Nevertheless, they are receiving increasing recognition as a promising venue for agricultural innovation. They stimulate smallholders to experiment with improved practices, to become...